top of page

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Importancia de la historia del arte
Además de las salidas laborales ligadas a las titulaciones en Historia del Arte, el estudio de esta disciplina desarrolla y perfecciona habilidades básicas como por ejemplo:
-
La interpretación del lenguaje visual. La capacidad de reconocer, ordenar e interpretar imágenes y hechos.
-
La comunicación escrita. La transmisión de ideas y descripción detallada.
-
El análisis crítico. Valorar un hecho dentro de su contexto teniendo en cuenta las influencias anteriores y posteriores.
-
El pensamiento interdisciplinar pues la historia del arte se nutre de los conocimientos de otras disciplinas como la filosofía, la antropología, etc.
-
La empatía al enriquecer el conocimiento de otras culturas diferentes a la propia.
bottom of page